Nuestros compañeros de Ergosfera han estado participando en la organización de la exposición "HABITARES/ LAS CIUDADADES DE LOS CIUDADANOS " durante el II Foro Internacional Cidade, Territorio y Urbanismo celebrado en el palacio de congresos y exposiciones de Galicia los días 3, 4 y 5 de diciembre de 2008. Catarqsis participó en esta exposición con el proyecto Entrevisitas, con las entrevisitas realizadas a José Pérez de Lama, Hackitectura y a Santiago Cirugeda, Recetas Urbanas. 

(...) No parece haber ningún motivo para entender que los “problemas” de la arquitectura-urbanismo no sean los mismos que los generales del ser humano. Si como dicen diversas teorías nos encontramos en algo parecido a una “era de la comunicación”, y con todas las reservas de desconocer hasta qué punto puede ser esto un panfleto turístico para nosotros mismos como sociedad, no parece sensato obviar la relevancia para la arquitectura de investigar las relaciones entre la ciudad, la comunicación, la opinión pública y la democracia, más allá del paradigma tecnológico que se plantea como “solución” definitiva.
Texto completo aqui
(...)creo que nuestro espectáculo juega principalmente con la palabra, aunque usamos el sonido, la tecnología no entra a formar parte de forma destacable, estamos trabajando con la oralidad y ahí entra el discurso, entra lo que solemos hablar de la prosodia griega, entra la opera, la poesía, el verso e incluso el cuento. Por lo que estamos interpretando el relato, que es algo de lo que estamos faltos, por lo que cuando se producen enganchan fácilmente, de hecho ahora están empezando a funcionar festivales de oralidad por este motivo, porque el relato se recupera, desde el consenso o no, aunque el público y el orador estén totalmente en contra ideológicamente, la gente tiene ganas de oirlos y por eso la diversidad de públicos no es ningún problema, porque aunque en algún momento unos aplaudan y otros no u otros se levanten y se vayan, nunca nos hemos encontrado sin participación o indiferencia, y creo que eso es lo mejor que nos ha pasado.(...) 

